Buddy, ya adulto, relata la historia de cuando era tan sólo un niño. Acompañado de su amiga, una viejita con alma de joven a la que Buddy (que no es su verdadero nombre, pero en inglés significa "compañero") llama "mi amiga" durante toda la obra. Alrededor de ellos surge la trama de la historia, siempre acompañados por la perrita Queenie, en todo momento tratada como un ser humano.
El Buddy adulto cuenta con sensibilidad y buenos recuerdos, todas las vivencias y costumbres que solía recordar de los tiempos en los que era aún un niño y disfrutaba de su vida con su amiga, despreciada porel resto de familiares. Poco a poco nos vamos dando cuenta de cómo de noble es el corazón de la mujer que pese a no tener nada, nunca se quejó y siempre lo vio todo por el lado bueno, enseñándoselo así al pequeño Buddy. Ella, cada noviembre, salía con su amigo y Queenie a buscar los ingredientes necesarios para cocinar nada más y nada menos que treinta tartas para toda la gente del pueblo a la llegada de la Navidad. Cuando Buddy crece, vive su adolescecia en colegios militares, recibiendo cada poco cartas de su querida amiga y una tarta cada diciembre. Tras unos años e innumerables cartas, la anciana muere dejando un enorme vacío para su mejor amigo Buddy y una mezcla de pena y admiración en el lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario